Atienza de ayer a hoy.Historia pasada y presente. Correo.: gismeraatienza@gmail.com

lunes, 3 de febrero de 2025

ATIENZA, HISTORIA Y CRÓNICA DEL SIGLO XX

 ATIENZA: HISTORIA Y CRÓNICA DEL SIGLO XX

 

   Esta es la historia-crónica del siglo XX en Atienza, desde los inicios del siglo XX, hasta sus años finales. Con sus anécdotas, sus personajes, sus gentes, sus avances, sus retrocesos… La que nos habla de lo cercano, de lo que nos llega, de nuestros padres o abuelos, de lo que ellos vivieron y a nosotros nos legaron.

   La Atienza cercana…

 

Plaza de España y Ayuntamiento de Atienza en 1932, en imagen de Francisco Layna Serrano; con anterioridad a esta obra, que data de mediados del siglo  XIX, el Ayuntamiento de Atienza estuvo situado en la plaza del Mercado; en la década de 1950 se acometieron importantes obras para darle un nuevo empaque; en 1957 se añadió la torre y el reloj de la villa...

 

   El periodista Salvador Toquero Cortés, al respecto de la obra recopilatorio en la que una parte de la historia del siglo XX se asomaba a “Crónicas de un siglo”, escribió:

 …me atrevería a decir que Gismera, desde la atalaya bravía de su Atienza, se ha asomado al balcón de cien años de toda una provincia, aupado a un trabajo de investigación laborioso, de paciente manejo de documentos y periódicos, pero sazonando cada relato con la aportación personal de lo directo o de la referencia próxima del terreno que pisa y de las gentes que trata. El ayer remoto, el ayer inmediato y el hoy, en sus expresiones de economía, sociedad, costumbres y cultura, tienen tratamiento prolijo en la obra de Gismera.

  Es un contar vivencias que recorren y perfuman la transformación paulatina de todo ese acerbo y que a fuerza de próximo y humano sigue oliendo a verdad, como la leña verde de las chimeneas, el pan que ya no se hace en el horno comunal; la cera de la procesión del día de la fiesta o el inconfundible paso de la dula de las cabras a la vuelta del careo. De todo eso, de cómo era, de cuándo y por qué dejó de ser y por qué se ha transformado nuestra provincia, a lo largo del siglo recientemente liquidado, hay mucha huella feliz en el libro de Gismera. No busquemos en el libro la historia rigurosa y exigente del transcurso de un siglo. Gismera, yo creo que de manera acertada, ha huido de ello y nos ha servido su trabajo en forma de crónicas, donde hasta lo heterogéneo, el juego con los años, el relato o la cita aparentemente inconexos, prestan contagiosa amenidad, gratificante y admirable desparpajo.

Otros autores añadieron:

 La historia pasada de Atienza es densa. El transcurso de los siglos lo ha permitido. Como ha permitido que se estudie a través de los archivos, las piedras, los monumentos y los viejos pergaminos.

La historia del siglo XX es reciente. Es la vivencia de nuestros padres y abuelos, la más cercana y que más directamente nos toca y llega, porque queda ahí a la vuelta de la esquina, y la continuamos escribiendo.

Las crónicas se pierden, por eso, a través de ellas, recuperamos las vivencias de los nuestros, para que continúen vivas, porque estas, al contrario que los grandes hechos, no se dejan anotados en el pergamino del archivo histórico.

 

   Por el conjunto de la obra desfilan los cambios que fue experimentando Atienza; los alcaldes, maestros, maestras o párrocos que fueron. Las gentes que destacaron, y las que no; las celebraciones, las fiestas, las tradiciones....

 

   Todo aquello que fue la Atienza de gran parte del siglo XX. Componiendo en su conjunto la mayor obra histórico-literaria publicada hasta ahora en torno a la villa, que complementa otras que vieron la luz hasta la actualidad.

 

  El libro, pulsando aquí



SUMARIO:

-I-

DE CÓMO ATIENZA ENTRÓ EN EL SIGLO XX / 9

-II-

UN ROSARIO DE FAROLES / 69

-III-

ATIENZA DE LUTO / 119

-IV-

EL CRISTO DE LOS CUATRO CLAVOS / 159

-V-

LOS AÑOS DEL HAMBRE / 211

-VI-

LA DÉCADA DE LA ESPERANZA / 245

-VII-

EL LARGO CAMINO HACÍA EL FUTURO / 271

-VIII-

ATIENZA DE CINE / 303

-IX-

EPÍLOGO /315

 

 EL LIBRO:

  • Editorial ‏ : ‎ Independently published
  • Idioma ‏ : ‎ Español
  • Tapa blanda ‏ : ‎ 331 páginas
  • ISBN-13 ‏ : ‎ 979-8309099498
  • Peso del producto ‏ : ‎ 726 g
  • Dimensiones ‏ : ‎ 17.78 x 2.11 x 25.4 cm


   El libro, pulsando aquí